El FICA comienza mañana con la entrega del Águila de Oro a Natalia Mateo
La trigésima edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (FICA) comenzará mañana martes con la entrega del premio Águila de Oro a la actriz Natalia Mateo, un acto que tendrá lugar en el cine Amor a partir de las 21 horas. Además de la entrega de este galardón, el festival proyectará en su ceremonia de apertura dos cortos, uno protagonizado y otro dirigido por la actriz homenajeada. El primero será ‘El jardín de Vero’, trabajo rodado por Miguel Parra este mismo año, y el segundo ‘Qué divertido’, corto que Natalia Mateo realizó en 2010 y que, entre otros, logró los premios del público en los festivales de Alcalá de Henares y Villa de la Orotava.
Las localidades para asistir a la sesión inaugural, que será conducida por Gema Vicente y Jaime Astuy, pondrán adquirirse mañana en la taquilla del cine Amor a partir de las 19 horas, a un precio de cinco euros. Además del homenaje a Natalia Mateo, en la ceremonia de apertura del FICA se proyectará un vídeo sobre los treinta años de historia del festival, serán presentados los miembros de los distintos jurados y habrá una actuación del grupo de Teatro Joven del colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo.
Natalia Mateo
Nacida en Cuenca en 1975, Natalia Mateo ha desarrollado una dilatada trayectoria como actriz, directora y guionista en la que destaca su excepcional trabajo en el cortometraje. Comenzó a ser conocida por el gran público tras su aparición en la serie ‘Amar en tiempos revueltos’ (2006-2007) y en varios capítulos de ‘El comisario’ y ‘Hospital central’. En lo que a largometrajes se refiere, debutó a las órdenes de Daniel Sánchez Arévalo en ‘Azuloscurocasinegro’ (2006) y participó después en ‘Siete mesas de billar francés’ (Gracia Querejeta, 2007), ‘El patio de mi cárcel’ (Belén Macías, 2008), ‘La vergüenza’ (David Planell, 2009), ‘Puerta de hierro, el exilio de Perón’ (2012) o ‘Casting’ (Jorge Naranjo, 2013), trabajo que le proporcionó ex aequo el premio Biznaga de Plata del Festival de Málaga. El pasado mes de octubre fue estrenado su último largometraje hasta el momento, ‘Animales sin collar’, ópera prima del cineasta Jota Linares.
Sin embargo, en el ámbito en el que más ha destacado ha sido en el del cortometraje, donde acumula una exitosa trayectoria como actriz, directora y guionista. Como intérprete ha trabajado en cortos tan destacados como ‘Exprés’ (Daniel Sánchez Arévalo, 2003), ‘Carisma’ (David Planell, 2003), ‘Gris’ (Álex Montoya y Raúl Navarro, 2003), ‘Ponys’ (David Planell, 2005), ‘Equipajes’ (Toni Bestard, 2006), ‘Traumalogía’ (Daniel Sánchez Arévalo, 2007), ‘Sin respuesta’ (Miguel Parra, 2013), ‘Epitafios’ (María Ballesteros, 2014) o ‘El jardín de Vero’ (Miguel Parra, 2017), entre otros. Como directora, ha sido autora de ‘Test’ (2008), ‘Qué divertido’ (2010), ‘Ojos que no ven’ (2012) y ‘313 invitados’ (2015).
Esa dilatada trayectoria en el cortometraje se ha visto recompensada con la obtención de numerosos premios en los principales festivales de nuestro país. En su faceta de actriz, su papel en ‘Sin respuesta’ le permitió lograr el premio del FICA y la Biznaga de Plata del Festival de Málaga a la mejor interpretación femenina. Con anterioridad ya había sido premiada en la misma categoría en los festivales de Buenos Aires y Alcalá por ‘Carisma’, repitiendo galardón en el último de los certámenes por ‘Ponys’. Como realizadora, sus obras han obtenido también importantes reconocimientos. Su segundo trabajo tras la cámara, ‘Qué divertido’, logró por ejemplo el premio del público en los festivales de Alcalá y Villa de la Orotava. Su siguiente corto como directora, ‘Ojos que no ven’, fue nominado en los premios Goya en la categoría de mejor obra de ficción y además obtuvo el Roel de Oro en la Semana de Cine de Medina del Campo, siendo a su vez galardonado en Madrid en Corto y en el festival de Elche.
Además de recoger el premio Águila de Oro en la ceremonia de apertura del FICA, Natalia Mateo protagonizará las dos primeras jornadas del festival a través de distintos reconocimientos. Uno de ellos será la sesión especial que mostrará algunos de sus cortos y que podrá verse en el cine Amor mañana martes, a partir de las 22:45 horas, y otro el acto en el que la actriz descubrirá una placa con su nombre en la calle El Puente, el miércoles 5. Ese mismo día, la actriz y directora protagonizará un encuentro abierto al público dentro de la sección denominada ‘Vermut meeting’.
Organizado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, el FICA cuenta como patrocinadores principales con Galletas Gullón, el Ministerio de Cultura (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales), Aquona, Acción Cultural Española (AC/E) y la Junta de Castilla y León; y como patrocinador especial la Diputación de Palencia.
30 FICA / PROGRAMACIÓN DIARIA
MARTES 4 DE DICIEMBRE
21:00 / Cine Amor / Sesión de Apertura: entrega del premio Águila de Oro a Natalia Mateo y proyección de los cortometrajes ‘El jardín de Vero’, de Miguel Parra, y ‘Qué divertido’, de Natalia Mateo.
22:45 / Cine Amor / Sesión especial con cortometrajes de Natalia Mateo
El Ayuntamiento de Reinosa renueva el césped del Campo de Fútbol San Francisco
Palencia, turismo accesible que te transporta a otra época
La Policía Local de Aguilar informa 03-12-2018
En este programa de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, de la mano de Alberto Ferrero, subinspector de la Policía Local nos hablará de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informará de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-25-audios-mp3_rf_30498479_1.html
MiniFICA 2018
Este año el FICA organiza una programación para los más pequeños, dentro del apartado MiniFICA. Además, de las sesiones de cortometrajes, los niños podrán ser jurado, directores y hasta programadores. Asimismo, se ha creado el 'Campamento MiniFICA' donde realizarán numerosos talleres.
De todo ello hablamos con la concejala de Cultura, María Consuelo Hoyos y responsable del MiniFICA, Marta Gama.
https://www.ivoox.com/minifica-2018-audios-mp3_rf_30497404_1.html
El CEIP Castilla y León celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El CEIP Castilla y León, como centro integrador e inclusivo, celebra un año más, el día de la discapacidad. La celebración de esta fecha persigue unos objetivos claros: reconocer el día 3 de diciembre como el ‘Día Internacional de las personas con discapacidad’; enseñar a los alumnos las diferentes discapacidades: visual, auditiva, motórica, e intelectual; fomentar el respeto hacia las personas con discapacidad; y fomentar la inclusión en el grupo y en el centro.
Para ello, los alumnos de Infantil han disfrutado de un Cuentacuentos a cargo del responsable de la biblioteca municipal, junto con la madre de un alumno del centro que lo iba interpretando en lengua de signos. A parte de estas actividades, los alumnos de 3º de infantil, recibieron la visita de un trabajador (padre de un alumno) de la Fundación Virgen del Llano, acompañado por personas con diferentes tipos de discapacidad y desarrollaron con ellos una preciosa actividad.
Por su parte, en Primaria, el equipo de atención a la diversidad del centro se encargó de llevar a cabo diversos talleres con los alumnos relacionados con diferentes discapacidades: motórica, sensorial (auditiva y visual) e intelectual.
Anteriormente a la fecha cada alumno había llevado un calcetín al colegio donde iba clavado con un alfiler, un pequeño papel con un mensaje relacionado con lo que significa para cada uno el ‘Ser una edición especial’. Todo ello decora el enorme cartel que se puede ver a la entrada del centro.
La Diputación estudia la colaboración con la junta vecinal de Mave en la mejora de varias infraestructuras de interés para la localidad
La Escuela de Atletismo ‘Running Aguilar’ consigue 19 medallas en la Jornada de Atletismo celebrada en Palencia
La Escuela de Atletismo ‘Running Aguilar’ participó el sábado en la Jornada de Atletismo en Pista Cubierta celebrada en Palencia, donde obtuvo grandes resultados, conquistando un total de 19 medallas: 3 de oro, 9 de plata y 7 de bronce.
Los trofeos se consiguieron en las disciplinas de velocidad 50 y 60 metros, saltos de altura y longitud y lanzamiento de peso. “Los 51 chicos y chicas de Aguilar y comarca disfrutaron de una jornada de deporte en la que convivieron con los de otros pueblos de la provincia”, explican desde el club.