El Ayuntamiento de Reinosa subvenciona el nacimiento o adopción de niños que se empadronen en el municipio
El Ayuntamiento de Reinosa ha comenzado a aplicar, tras su publicación en el BOC, la ordenanza reguladora de las subvenciones por el nacimiento o adopción de niños que se empadronen en el municipio.
La nueva normativa contempla ayudas por hijo desde 600 euros en el caso de familias cuyos ingresos no superen los 18.000 euros anuales a 100 euros en los casos de que dichos ingresos rebasen los 32.001 euros.
Las familias cuyas rentas se sitúen entre los 18.001 y los 28.000 euros percibirán 400 euros mientras que las que se ubiquen entre los 28.001 y los 32.000 euros podrán recibir 250 euros.
La ordenanza se aplicará a los nacimientos o adopciones que se hayan producido desde el 1 de julio de 2015, concediéndose las subvenciones siempre y cuando “el empadronamiento se realice en Reinosa y se mantenga al menos durante 2 años y todos los miembros de la unidad familiar estén inscritos en el padrón municipal en el momento de formalizar la instancia, circunstancia que se debe mantener, al menos, 2 años.” Así mismo, los solicitantes “tienen que estar al corriente en sus obligaciones con la hacienda municipal”.
Las peticiones pueden presentarse en el plazo de un año desde que tenga lugar el nacimiento o la adopción.
Nuevos empadronamientos
El alcalde de Reinosa José Miguel Barrio ha manifestado que el objetivo de esta nueva ordenanza es el de “animar a que se empadronen aquellas familias que, aunque residen en la ciudad, aún no se han registrado en el padrón municipal”, un derecho ciudadano, dijo, y “un deber cívico”.
“Las ayudas”, señaló, “es una forma de colaborar con estas familias a la hora de financiar los gastos que conllevan nacimientos y adopciones”. Pero su aprobación también sirve para poner en el punto de mira una de las grandes preocupaciones del Consistorio y que tiene que ver con la certeza de que “en Reinosa viven muchas personas, alrededor de 2.000, que no están empadronadas”.
El regidor ha lanzado “un llamamiento más” a todos ellos para que “se empadronen y puedan colaborar así con Reinosa y las arcas municipales y hacer posible una mayor inversión pública en servicios que, sin duda, mejoran la calidad de vida de todos y que son tan necesarios como colegios, parques y jardines, aceras, teatro u otras entidades culturales e instalaciones deportivas”.
La Diputación convoca las ayudas para el programa ‘A Huebra’, con una dotación económica de 120.000 euros
La Institución Provincial pone en marcha una nueva convocatoria de ayudas del programa ‘A Huebra’, para la promoción del voluntariado ambiental en la provincia. Se trata de una línea de ayudas destinada a ayuntamientos y entidades locales menores a 20.000 habitantes.
Con una dotación económica de 120.000 euros, este programa tiene como objetivo promover e incentivar entre la población de los municipios de la provincia acciones de voluntariado para la mejora y mantenimiento de los espacios comunes en su localidad recuperando además el compromiso y el espíritu de colaboración entre vecinos.
La cuantía de la ayuda puede alcanzar el 100% del presupuesto aprobado con un importe máximo de 5.000 euros por iniciativa.
En la convocatoria se reflejan como actuaciones subvencionables la adecuación ambiental de espacios comunes de uso habitual, la restauración de una zona para que recupere su función ecológica; la restauración de elementos tradicionales ligados a la cultura local, popular; el ajardinamiento de zonas degradadas, con especies adaptadas a las condiciones climáticas de la zona, y de mínimo mantenimiento; la integración de elementos culturales y ambientales de nuestro entorno natural en zonas ajardinadas; el embellecimiento de calles o barrios; la creación de huertos municipales llevados a cabo con criterios de sostenibilidad, considerando por ello el compostaje, y buscando así la creación de un espacio no contaminante, propiciador de biodiversidad y que mejore la calidad ambiental del municipio; acciones de formación, sobre cualquier temática relacionada con el objeto de la convocatoria y con la iniciativa prevista; y, finalmente, otras actividades que promuevan la colaboración entre vecinos.
Con esta iniciativa, la Institución provincial rescató hace ahora siete años una tradición arraigada en los pueblos de la provincia en la que, bajo el denominado toque a huebra, un toque de campana que avisaba a los vecinos de que era el día de la huebra o de ir de hacendera o el plus, los habitantes colaboraban de forma conjunta para llevar a cabo actuaciones que beneficiaban a todos dejando de lado las labores y quehaceres individuales.
De esta manera, la Diputación pone en manos de los pueblos de la provincia las herramientas necesarias para que los propios vecinos puedan implicarse en la mejora de su entorno más inmediato y recuperar y mantener lugares emblemáticos, imagen y seña de muchos de ellos.
El plazo para la presentación de solicitudes se mantendrá abierto hasta el próximo 18 de febrero. Para fomentar la participación y para premiar el trabajo de los vecinos y de todo un pueblo, la Institución Provincial creó el Premio Al Mejor Proyecto Voluntariado, que alberga tres categorías; por el resultado final; por la participación vecinal y por la originalidad.
La Vuelta Ciclista a Palencia arrancará desde las instalaciones de Gullón, nuevo patrocinador de la ronda
La Policía Local de Aguilar informa 28-01-2019
En este programa de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, de la mano de Alberto Ferrero, subinspector de la Policía Local nos hablará de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informará de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-33-audios-mp3_rf_31868728_1.html