'En un lugar del Norte' comienza este fin de semana en Cervera de Pisuerga
'En un lugar del Norte' regresa los días 21 y 22 de julio a Cervera de Pisuerga, un evento cultural que afronta su cuarta edición y que ha sido seleccionado por la Junta de Castilla y León para recibir una ayuda en reconocimiento al esfuerzo por dinamizar la Montaña Palentina y ofrecer una alternativa cultural de calidad.
Hablamos de la presente edición en la siguiente entrevista con la organizadora de este festival, Alba Carrillo.
https://www.ivoox.com/en-lugar-del-norte-comienza-este-fin-audios-mp3_rf_112541034_1.html
Guardia Civil y Gendarmería Nacional Francesa patrullan juntos el Camino de Santiago
Con el objetivo de intensificar el ‘Plan de seguridad jacobea 2023’, la Guardia Civil y la Gendarmería Nacional Francesa patrullarán juntas para vigilar y auxiliar a los peregrinos que hagan el Camino de Santiago.
Una agente gendarme va a trabajar, del 17 al 31 de julio, junto a los agentes que forman la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) de la Guardia Civil de Palencia, compuesta por una Sargento y dos Guardias Civiles.
La finalidad de la OMAP es la atención de forma cercana al peregrino que, durante su estancia en el Camino, requiera una asistencia personalizada y especializada.
El Plan de Seguridad Jacobea destaca la afluencia de peregrinos procedentes de otros países, potenciando la cooperación internacional, mediante el establecimiento de patrullas combinadas con personal de fuerza y cuerpos de seguridad de los países de origen.
Siendo las principales prioridades de la Guardia Civil:
• Mejorar la seguridad del peregrino, en el Camino y su entorno.
• Potenciar la visibilidad nacional e internacional del servicio público que presta la Guardia Civil como cuerpo policial en el Camino de Santiago.
• Generar una marca de seguridad propia e inequívoca asociada a la Guardia Civil en el Camino, que sea capaz de favorecer la confianza en el peregrino y la opinión pública
• Reforzar la cooperación internacional con las policías extranjeras de los principales países de origen de los peregrinos internacionales.
El Castillo Mágico del programa Cultural Allegríssimo continúa mañana con la actuación del mago Manu Vera, profesor de la gran escuela de magia de Ana Tamariz
Tras el éxito del mago profesional, Cliff Gabbitas (Inglaterra), continúa el ciclo del Castillo Mágico que se desarrolla en los entornos de la fortaleza del Castillo de los Sarmiento en Fuentes de Valdepero y que se ha convertido en un clásico en la programación del departamento de Cultura de la Diputación de Palencia. Será este martes 18 de julio a las 21.00 horas.
Los entornos del castillo vuelven a poner el marco a la magia profesional del gran Manu Vera (Madrid). Profesor de la gran escuela de magia de Ana Tamariz (hija de Juan Tamariz) desde hace 20 años. Su espectáculo está ambientado en el oeste americano mostrando manipulaciones de prestidigitación y números con grandes aparatos. Manu Vera ha sido cabeza de cartel con su propio espectáculo en distintos teatros de Madrid como el Teatro Arenal (3 meses), Teatro Sanpol (2 años), Cines Callao (4 meses), Sala Galileo Galilei.
Las próximas citas: 25 de julio – Fernando García (Salamanca), 1 de agosto - Dania Díaz (Venezuela), 8 de agosto - Edama (La Rioja)
PROGRAMA ALLEGRÍSSIMO. La programación de Allegríssimo supone el desarrollo de 140 actividades, dos más que el año pasado, en 100 localidades de la provincia de Palencia. ‘Allegríssimo’ se desarrollará hasta el 27 de agosto, y pretende, como es habitual por esta Institución en período estival, llevar la cultura a cada rincón de la provincia, aprovechando que en este período nuestros pueblos tienen más afluencia de visitantes, además de acoger en ellos numerosa población infantil y juvenil.
Paco San Martín consigue dos medallas en el Campeonato de España de Duatlón y el Triatlón Cross
Paco San Martín ha tenido un intenso fin de semana en la localidad de Almazán (Soria) donde se disputaban los Campeonatos de España de Acuatlón, que, además, era el Campeonato de Castilla y León, y de Duatlón y Triatlón Cross Paralímpico, en la categoría PTS4.
Comenzó su participación el sábado con la disputa del Duatlón Cross a las 09:26, y que contaba con un primer segmento de 2,8 km, un segundo segmento de BTT de 8 km, para finalizar de nuevo corriendo 1,8 km. En este primer campeonato consiguió la Medalla de Plata. La carrera se disputaba por el parque de la Arboleda y la BTT por caminos y senderos próximos.
Tras comer, descansar e hidratarse, iba por el segundo Campeonato de España, el Acuatlón, comenzaba a las 18:22 y que constaba de un primer segmento de 500 m de natación en el río Duero, y tras la transición, comenzaba el segmento de carrera, de 2,8 km, que transcurría por el Parque de la Arboleda, finalizando en la quinta posición nacional y proclamándose Campeón de Castilla y León en esta disciplina.
Ya en mañana del domingo, a las 09:08, iba por el tercer y último Campeonato de España, el Triatlón Cross, que contaba con un primer segmento de 500 m de natación, tras la primera transición comenzó el segmento de BTT, que era de 8 km por senderos y pistas, y un último segmento de carrera de 2,8 km, por la Arboleda, acabando en tercer lugar, consiguiendo si segunda presea, en esta ocasión, la medalla de Bronce.
San Martín, nos decía: “Me encuentro muy contento por seguir estando entre los mejores deportistas nacionales y conseguir de nuevo subir al pódium en dos disciplinas tan exigentes como son el Duatlón y el Triatlón Cross."
El guárdense comentaba que estaba “feliz por acabar las tres pruebas con buenas sensaciones. Llevaba unas semanas corriendo con los molestias y con una herida que me impedía nadar, lo que hacía que no llegara con toda la frescura necesaria, por ello el resultado es fantástico "
En quince días tomará parte otro año más en el Descenso del Sella Adaptado, que esté año celebra su XXX Edición y dónde intentará al menos mantener el tercer escalón del pódium junto a Kevin Juanes.
Amanuenses y cantoras medievales por unos días
La Fundación Santa María la Real ha organizado estos días los talleres de música y caligrafía medieval, que se han desarrollado en el monasterio de Santa María la Real y en la sede de la calle del Puente de Aguilar de Campoo.
En el taller de música medieval han participado 21 mujeres que, guiadas por la experta Paloma Gutiérrez del Arroyo, han aprendido a interpretar las canciones medievales compuestas por otra mujer, Hildegarda Von Bingen. Tras los primeros minutos de ensayo y sin haber cantado nunca antes juntas, sus voces ya han resonado por las salas del monasterio.
A unos metros de distancia, en la sede de la calle del Puente, otra veintena de personas, se transformaron por un instante en antiguos amanuenses, siguiendo las instrucciones de Esperanza Serrano, quien, poco a poco, con paciencia, sirviéndose de pergamino, tintas naturales y plumillas, les fue introduciendo en el arte de la caligrafía Gótica de los siglos XIV y XV.
Juventud abre el plazo para la inscripción en `Cumbres para todos-as’ que ofrece dos rutas para disfrutar del paisaje del norte de la provincia
El Servicio de Juventud de la Diputación de Palencia abre hoy el plazo para la inscripción en la actividad ‘Cumbre para todos-as’, una nueva propuesta que se enmarca en el programa de dinamización infantil y juvenil del medio rural que la Institución ha elaborado para este verano.
La actividad ‘Cumbre para todos-as’, que se estrena este año dentro de la programación de juventud, incluye dos rutas para conocer el norte de la provincia y va dirigida a jóvenes entre 14 y 36 años. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 27 de julio.
Se trata de la ruta ‘Ruesga’ que se desarrollará el día 4 de agosto. Con salida a las 9,30 horas del aparcamiento de Ruesga, tiene como objetivo ascender la bonita cumbre de Peña Celada. Esta actividad combina bosque y cumbres, y ofrece la posibilidad de disfrutar de preciosas vistas de la Montaña Palentina y del valle de Tosande. Presenta un desnivel de 600 metros y, con una distancia de 10 kilómetros, es de dificultad media y una duración estimada de cinco horas.
La otra ruta será tres días después, el 7 de agosto, y partirá de Puente Agudín a la misma hora. Tiene como objetivo ascender al pico del Tejo y Coto Blanco, dos sencillas cumbres con impresionantes vistas del Espigüete, Curavacas y todas las montañas del Alto Carrión, completando un recorrido circular para conocer la zona sin dificultades técnicas e interpretando la naturaleza y el paisaje de la Montana Palentina. El desnivel de la ruta es de 700 metros, una distancia de 10 kilómetros y una duración estimada de cinco horas.
Aunque la actividad va dirigida a jóvenes entre 14 y 36 años, si sobran plazas podrán participar personas de más edad. En caso de que se completen las plazas, tendrán preferencia los jóvenes empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia.
Más información e inscripciones en:
https://www.diputaciondepalencia.es/sitio/juventud/formacion/cumbres-todos
Recordar que el programa elaborado por el Servicio de Juventud de Diputación de Palencia para este verano ofrece 1.961 plazas, casi 500 más que en 2022, en 21 actividades, 10 de ellas nuevas (entre ellas, ‘Cumbres para todos-as’), que llegarán 74 localidades de la provincia, dos más que en la edición del pasado año.